Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2025

Origen del nombre de Huacho

Imagen
La palabra Huacho proviene del quechua, lengua ancestral que aún se mantiene vigente, y que al ser castellanizada se utilizó como nombre y adjetivo para designar a lo huérfano, solitario, apartado o en abandono. Sin embargo, el nombre de la actual ciudad de Huacho no deriva directamente de ese significado, sino de un personaje histórico: el último cacique inca de la zona, Huacha Payco. Huacha Payco fue administrador del Norte Chico, con residencia en esta región. En aquel tiempo, la actual ciudad de Huacho aún no estaba poblada, al igual que Huaura; en cambio, sí existían importantes asentamientos como Mazo, Végueta, Rontoy, Sayán, Lachay, Las Salinas, la campiña, Hualmay, Amay, el puerto y Carquín. Se estima que su residencia principal se encontraba en Pueblo Viejo, en la campiña, desde donde se desplazaba hacia el adoratorio de Chaquila para acceder al puerto. Su familia se dedicaba a la ganadería, la agricultura, la recolección y la pesca. Tras la invasión española, hacia 1570, se f...